987 526 043  |      |      |   

  17 Junio 2024

  • Publicaciones

    Publicaciones

23 Agosto, 2019

Publicaciones / De monjes y señores medievales

Con el fin de la explotación minera por parte de los romanos en el Alto Sil, muchos de sus castros se despoblaron y no será hasta la Edad Media cuando algunos de ellos repueblen. Se puede decir, por tanto, que la población actual del Alto Sil ocurrió en la época medieval, a partir de los siglos IX y X.

Se trataba de pequeñas fundaciones monásticas como el de San Cipriano en Anllarinos, del de Santiago Apóstol en el río Soroncillo y San Andrés de Espinareda. La mayoría de estos monasterios eran fundaciones privadas, que con el tiempo desaparecieron pasando sus posesiones a la corona.

Durante el siglo XIII la mayoría de las poblaciones del Concejo del Sil pasarán a manos de la iglesia por donación real, así Anllarinos pasará a depender de la diócesis de Astorga, Páramo y Sorbeda del monasterio de san Andrés de Espinareda, mientras que otros como Anllares o Argayo siguieron siendo concejos libres con jurisdicción sobre sí.

Esto será así hasta que el rey Sancho done en el año 1292 la Puebla de Rivas del Sil con todos sus vasallos y con todos sus heredades y realengos y con todas las iglesias al obispo de Astorga Martino.

En el año 1375, Ribas de Sil vuelve otra vez a manos de la corona quien la entregará a miembros de su familia, hasta que a finales de siglo pase al linaje de los Quiñones.

Fuente: Páramo del Sil. Historia, Arte y Sociedad de un Municipio.

Contenidos
destacados

Equipamientos

Equipamientos

Consulta los equipamientos disponibles en tu Ayuntamiento.

Más información
Ordenanzas

Ordenanzas

Relación de últimas ordenanzas publicadas en Páramo del Sil.

Más información
Solicitudes

Solicitudes

Si quieres presentar una solicitud consulta este apartado.

Más información
Poblaciones

Poblaciones

Un paseo por los pueblos del Ayuntamiento de Páramo del Sil.

Más información